YAXCHILAN ZONA ARQUEOLOGICA
Yaxchilán(Piedras Verdes en maya) es una ciudad de la civilización maya que se localiza en el río Usumacinta, en el municipio deOcosingo del actual estado de Chiapas, México, pertenece a las ciudades de la cuenca del Usumacinta. Es reconocida por la cantidad de esculturas halladas en el sitio.
El nombre antiguo de la ciudad pudo ser Izancanac. A veces se le menciona con los nombres de Menché y Ciudad Lorillard, en honor de Pierre Lorillard, quien financió una expedición a la zona maya.
La época de auge sobrevino durante el reinado de Pájaro Jaguar, quien desarrolló una importante actividad constructiva y militar, ubicando al sitio como uno de los importantes centros rectores de la cuenca del río Usumacinta.
Al igual que en otros sitios mayas del Período Clásico, Yaxchilán tuvo entre sus manifestaciones plásticas a la pintura mural, sólo que en el caso de este sitio, como en el de muchos otros, ésta no llegó en buenas condiciones hasta nuestros días por diferentes factores, sobre todo de tipo natural.
Pero, aunque muy deteriorada y fragmentada, está presente desde sus primeras construcciones, como en el caso de la subestructura del Edificio 7 o bien en los edificios 6, 7, 23, 33, 40, 42 y 44. El estilo de pintura mural a la que perteneció Yaxchilán está catalogada dentro de la tradición del Usumacinta.
En el lugar destacan el edificio 19, llamado “el laberinto” por la compleja disposición de sus cuartos, la Gran Plaza con su juego de pelota y la magna escalinata hacia la Gran Acrópolis donde se encuentra el edificio 33, tal vez el mejor de la ciudad por su crestería, los grupos jeroglíficos que lo adornan y sus dinteles.
También es recomendable visitar los grupos de la Pequeña Acrópolis y la Acrópolis Sur, que conservan interesantes edificios con restos de inscripciones, pintura mural y magníficos dinteles que narran historias sobre los reyes y linajes que gobernaron a esta gran ciudad.
Desde Palenque, se toma la Carretera Fronteriza del Sur, que va a Chancalá, que se desvía hacia Frontera Corozal, lugar cercano a Yaxchilán. Otra opción es la vía aéra, existiendo servicios de avionetas desde las ciudades de Palenque, Ocosingo y Comitán.