TIKAL ZONA ARQUEOLOGICA
Tikal (o Tik'al, de acuerdo con la ortografía maya moderna) es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya precolombina. Está situado en la región de Petén, en el territorio actual de Guatemala y forma parte delParque Nacional Tikal que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1979.
Tikal alcanzó su apogeo durante el Período Clásico, entre 200 y 900 D.C. Durante este tiempo, la ciudad dominó gran parte de la región maya en el ámbito político, económico y militar, mientras interactuando con otras regiones a lo largo de Mesoamérica, incluso con la gran metrópoli de Teotihuacan en el lejano Valle de México.
Con una larga lista de gobernantes dinásticos, el descubrimiento de muchas de sus respectivas tumbas y el estudio de sus monumentos, templos y palacios, Tikal es probablemente la mejor comprendida de las grandes ciudades mayas de las tierras bajas de Mesoamérica.
Las inscripciones glíficas en escritura maya en las ruinas se refieren a la antigua ciudad como Yax Mutal o Yax Mutul, cuyo significado es "Primer Mutal". Es posible que Tikal fue llamado así para distinguirla de Dos Pilas que llegó a utilizar el mismo glifo emblema.
El reino en su conjunto se llamaba Mutul, su significado exacto no está claro, aunque algunos científicos piensan que hace referencia al peinado del Ku'hul Ahaw o máximo gobernante.
El nombre "Tikal" puede ser una derivación de las palabras ti ak'al en el idioma maya yucateco lo que significa "en el pozo de agua". Aparentemente el nombre fue aplicado por cazadores y viajeros de la región y se refería a una de las antiguas reservas de agua del sitio. Una explicación alternativa sugiere que el nombre viene del idioma maya itzá y que tiene el significado de "lugar de las voces" o "lugar de las lenguas".
Las ruinas se encuentran en medio de la selva tropical en la cuenca del Petén, que formó la cuna de la civilización maya en las tierras bajas de Mesoamérica. La ciudad esta ubicada en medio de suelos fértiles con tierras elevadas, y puede haber dominado la ruta comercial natural que corre de este a oeste a través de la Península de Yucatán.
Tikal está ubicado a aproximadamente 64 km al noreste de Flores y Santa Elena, y aproximadamente 303 km al norte de la ciudad de Guatemala. La ciudad se encuentra a 19 km al sur de la antigua ciudad maya de Uaxactún, a 30 km al noroeste de Yaxhá, a 100 km al sureste de Calakmul, su gran rival del Período Clásico, y a 85 km al noroeste de El Caracol, el aliado de Calakmul, ahora en Belice.
TOURS Y VIAJES UN DIA
Bienvenido a estos viajes de aventura
CIRCUITOS AL MUNDO MAYA
Ruinas y cascadas en varios días
RESERVA TU VIAJE
Bienvenido a estas tierras Mayas, Kukulcan Travel Agency pone a tu disposición todo tipo de servicios turísticos contando con la experiencia que nos hace la mejor agencia de viajes y operador turístico de la región.