IE Warning
Your browser is out of date!

This website uses the latest web technologies so it requires an up-to-date, fast browser!
Try Firefox or Chrome!

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS

  • Ecoturismo

    VER RECORRIDO VIRTUAL

    HAZ CLICK PARA RESERVAR

    Corazón Colonial de los Altos

    San Cristóbal de Las Casas es la cabecera municipal del municipio homónimo en el estado mexicano de Chiapas, localizado en la región económica V denominada "Altos Tsotsil-Tseltal". Su población se acerca a los 190.000 habitantes.

Su cabecera, del mismo nombre, fue fundada en el año de 1528 siendo una de las primeras poblaciones españolas en el Continente Americano. Fue capital de la Provincia de Las Chiapas desde la época colonial hasta el mandato del Gobernador Emilio Rabasa (1891 - 1894), cuando por motivos políticos los poderes pasaron entonces a Tuxtla Gutiérrez, desatando una fuerte rivalidad entre ambas ciudades que termino en un fraticida enfrentamiento armado.

 

Las principales corrientes del municipio son: Los ríos Amarillo, Fogótico y San Felipe; los arroyos Peje de Oro y Ojo de Agua. Del Valle de San Cristóbal cuya vocación es lacustre desembocan en los sumideros, conductos por donde penetran al subsuelo, volviendo a la superficie en el municipio de San Lucas para formar el Río Frío. Otros recursos son las lagunas Chapultepec y de Cochi.

 

Cuenta con Humedales de Montaña entre los que destacan el “María Eugenia” y “La Kisst”, decretados el 2 de febrero de 2008 como áreas naturales protegidas, bajo la categoría de zona sujeta a conservación ecológica, además de que el segundo ha sido considerado y reconocido Sitio Ramsar.

 

El municipio se ubica en Los Altos de Chiapas, una región montañosa dentro de la Sierra Madre de Chiapas. El 70% de la superficie municipal se conforma de áreas accidentadas, el resto de áreas planas y semiplanas.

El municipio de San Cristóbal de Las Casas es punto estratégico para el turismo, de allí parten los caminos a numerosos lugares frecuentados por los turistas (Comitán, Palenque, localidades amerindias, atractivos naturales, entre otros).

 

 

Es costumbre de los turistas nacionales y extranjeros (en especial estadounidenses y europeos), planear en la ciudad sus próximos viajes turísticos ya que desde aquí se puede llegar a varios destinos con notables vestigios de la cultura maya antigua y moderna, y zonas naturales de gran belleza y singularidad. La ciudad se localiza a 5 horas en autobús de las ruinas de Palenque y a menos de una hora del Cañón del Sumidero.

TOURS Y VIAJES UN DIA

Tours por Chiapas

Bienvenido a estos viajes de aventura

CIRCUITOS AL MUNDO MAYA

Tours por Chiapas

Ruinas y cascadas en varios días

RESERVA TU VIAJE

Bienvenido a estas tierras Mayas, Kukulcan Travel Agency pone a tu disposición todo tipo de servicios turísticos contando con la experiencia que nos hace la mejor agencia de viajes y operador turístico de la región.

La mejor experiencia de viaje solo por Kukulcan Travel - Contáctanos por WhatsApp: +52 (967) 158 3674

Todos los derechos Reservados México Travel Club, impulso y promoción al sector turístico de México, Tecnología en desarrollo web DTCMéxico 2023

Piedras Negras, Guatemala

Piedras Negras es un sitio que contiene importantes vestigios de una de las ciudades más grandes del clásico maya, aunque la cerámica encontrada aquí demuestra que fue ocupada del 700 a. C. al 820, siendo su máximo esplendor del 600 al 810. Piedras Negras es el nombre moderno de la capital del más grande yacimiento arqueológico maya de la cuenca del Usumacinta, localizada en la ribera norte de este río y rodeada de varias antiguas ciudades mayas, como La Joyanca, La Honradez, Pajaral, Zapote Bobal y La Pasadita, entre otras. Se encuentra en el oeste del Petén, Guatemala, en el Parque Nacional Sierra del Lacandón.

Aventura en el Usumacinta

En la zona fronteriza de Chiapas con Guatemala, esta el río Usumacinta, navegarlo nos llevará al contacto máximo con la naturaleza de Chiapas, usted podrá observar lugares nunca antes visitados por el Hombre, lugares vírgenes, donde su contacto con la flora y fauna de Chiapas, será intimo e inolvidable, en este panorama virtual se observa un Cenote de agua azul turquesa, este cenote nace a la luz en 2011 cuando un derrumbe lo descubrió.

Plan de Ayutla Zona Arqueológica

En un sitio arqueológico de Plan de Ayutla, en Ocosingo, Chiapas, un grupo de arqueólogos del INAH, registró el hallazgo de vestigios de una construcción de más de 2,000 años de antigüedad. El descubrimiento constituye la primera evidencia arquitectónica de una ocupación temprana entre las antiguas urbes mayas de la cuenca del Alto Usumacinta.

Cascada Misol-Ha

Esta cascada es administrada por una comunidad de ejidatarios encargados de preservar la flora y Fauna del lugar, esta ardua labor se puede sostener gracias a los diversos servicios turísticos que se ofrecen como son: Hospedaje ecológico, restaurante de comida regional, nacional e Internacional, Tours a los atractivos de la cascada (la Gruta y el Mirador) y la siembra de mojarras, nuestra exuberante vegetación cubre nuestras 14 cabañas con arboles de mas de 30 metros de altura, integrando su visita completamente al medio ambiente natural de Chiapas.