IE Warning
Your browser is out of date!

This website uses the latest web technologies so it requires an up-to-date, fast browser!
Try Firefox or Chrome!

CASCADAS DE AGUA AZUL

  • Ecoturismo

    VER RECORRIDO VIRTUAL

    HAZ CLICK PARA RESERVAR

    Un Hermoso Azul Turqueza en Chiapas

    Las cascadas de Agua Azul están situadas en el municipio de Salto de Agua, en el estado de Chiapas, México. El río Tulijá, desciende, formando entre las rocas diques calcáreos de agua de un increíble color azul-turquesa, en contraste con el verde intenso del bosque de la orilla.

La brisa constante y el sonido del agua son los ingredientes que completan uno de los espectáculos naturales más bellos del país. El área fue declarada desde 1980 como "Zona de Protección Forestal y Refugio de Fauna Silvestre".

 

La reserva natural está habitada por un bosque subtropical con una enorme biodiversidad, que incluye animales como el tapir, guacamaya y el tucán. Los amantes de la fotografía podrán emprender excursiones, encontrando en la reserva increíbles ángulos para retratar la naturaleza en completa armonía.

 

En la zona hay habilitados sectores para acampar, pero sin duda, lo mejor será no resistirse a un chapuzón en las aguas y diques del río, sobre todo considerando que el clima es caluroso durante la mayor parte del año.

Su flora es de selva alta perennifolia, pino-encino, liquidámbar y vegetación secundaria. Ecosistema principal Selva Alta Perennifolia; es decir, vegetación que permanece verde durante el año en algunas zonas cuenta con vegetación secundaria y semiacuática, esta última ubicada sobre la orilla de los ríos el guapaque (Dalium guianense), barí (Callophylum brasiliense), chicozapote (Maniklara zapota) y el ramón (Brosimum alicastrum) son ejemplos de los árboles que se encuentran en el área.

 

El intenso color azul turquesa que poseen en épocas de secas, lo cual en parte las ha hecho famosas, es debido en gran medida al lecho calizo del río. Esta coloración, aunada al intenso verde de la vegetación, a la brisa constante y al sonido acuático inagotable, contribuyen a hacer de este sitio, sin duda alguna, uno de los más hermosos e inolvidables espectáculos naturales de la República Mexicana.

Para encontrar las cascadas de Agua Azul con su color característico, es importante visitarlas en temporada de poca lluvia. De lo contrario, cuando el río aumenta su torrente, el color azul llega a perderse a causa de la turbulencia. Por supuesto, que el lugar continúa siendo digno de visitarse aún en la estación lluviosa, y el paisaje es capaz de sorprender por su belleza igualmente.

 

 

Para llegar, desde la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez hay que tomar la carretera a San Cristóbal de las Casas, para seguir rumbo a Palenque. La reserva de Agua Azul se encuentra unos kilómetros antes de Palenque, la ciudad más cercana, donde está señalizado un desvío para ingresar y llegar a las cascadas. Aunque el parque y las cascadas de Agua Azul son un destino popular, aún hay espacio para la aventura: un buen guía podrá orientarnos para internarnos por senderos a través del bosque, y encontrar cascadas con saltos más abruptos y sorprendentes.

TOURS Y VIAJES UN DIA

Tours por Chiapas

Bienvenido a estos viajes de aventura

CIRCUITOS AL MUNDO MAYA

Tours por Chiapas

Ruinas y cascadas en varios días

RESERVA TU VIAJE

Bienvenido a estas tierras Mayas, Kukulcan Travel Agency pone a tu disposición todo tipo de servicios turísticos contando con la experiencia que nos hace la mejor agencia de viajes y operador turístico de la región.

La mejor experiencia de viaje solo por Kukulcan Travel - Contáctanos por WhatsApp: +52 (967) 158 3674

Todos los derechos Reservados México Travel Club, impulso y promoción al sector turístico de México, Tecnología en desarrollo web DTCMéxico 2023

Piedras Negras, Guatemala

Piedras Negras es un sitio que contiene importantes vestigios de una de las ciudades más grandes del clásico maya, aunque la cerámica encontrada aquí demuestra que fue ocupada del 700 a. C. al 820, siendo su máximo esplendor del 600 al 810. Piedras Negras es el nombre moderno de la capital del más grande yacimiento arqueológico maya de la cuenca del Usumacinta, localizada en la ribera norte de este río y rodeada de varias antiguas ciudades mayas, como La Joyanca, La Honradez, Pajaral, Zapote Bobal y La Pasadita, entre otras. Se encuentra en el oeste del Petén, Guatemala, en el Parque Nacional Sierra del Lacandón.

Aventura en el Usumacinta

En la zona fronteriza de Chiapas con Guatemala, esta el río Usumacinta, navegarlo nos llevará al contacto máximo con la naturaleza de Chiapas, usted podrá observar lugares nunca antes visitados por el Hombre, lugares vírgenes, donde su contacto con la flora y fauna de Chiapas, será intimo e inolvidable, en este panorama virtual se observa un Cenote de agua azul turquesa, este cenote nace a la luz en 2011 cuando un derrumbe lo descubrió.

Plan de Ayutla Zona Arqueológica

En un sitio arqueológico de Plan de Ayutla, en Ocosingo, Chiapas, un grupo de arqueólogos del INAH, registró el hallazgo de vestigios de una construcción de más de 2,000 años de antigüedad. El descubrimiento constituye la primera evidencia arquitectónica de una ocupación temprana entre las antiguas urbes mayas de la cuenca del Alto Usumacinta.

Cascada Misol-Ha

Esta cascada es administrada por una comunidad de ejidatarios encargados de preservar la flora y Fauna del lugar, esta ardua labor se puede sostener gracias a los diversos servicios turísticos que se ofrecen como son: Hospedaje ecológico, restaurante de comida regional, nacional e Internacional, Tours a los atractivos de la cascada (la Gruta y el Mirador) y la siembra de mojarras, nuestra exuberante vegetación cubre nuestras 14 cabañas con arboles de mas de 30 metros de altura, integrando su visita completamente al medio ambiente natural de Chiapas.