Recorre en tres días el circuito Olmeca-Maya empezando por las ruinas de Palenque para proseguir al siguiente dia con las ruinas de Bonampak y Yaxchilán y finalizamos con una visita a las cascadas de Misol-Ha y Agua Azul, asi tambien al museo de la Venta en Villahermosa, Tabasco.
ITINERARIO
DIA 1
Recepción aeropuerto, de Villahermosa, Tab. mas continuación a Palenque, para luego visitar al sitio arqueológico mas interesante del mundo maya, con servicio de guía incluido, regreso s vuestro hotel.
DIA 2
6:00 AM.-Salimos de vuestro hotel 7:00 AM.- Desayunamos en restaurante (ruta) 7:45 AM.- Continuamos, hacia Bonampak 8:20 AM.- Llegamos al control Lacandón y Abordamos unidad ecológica ( 15 minutos ) 8:35 AM.- Llegada e iniciamos visita de Bonampak 10:00 AM.- Salida de Bonampak 10:15 AM.- Llegada al control y abordamos nuestra unidad 10:45 AM.- Llegamos a Frontera Corozal y abordamos una lancha 11:45 AM.- Llegamos a Yaxchilan e iniciamos visita 2:15 PM.- Abordamos lancha; regresamos a frontera Corozal 3:25 PM.- Llegada a restaurante museo en la frontera 4:30 PM.-Salimos, abordamos misma unidad 7:00 PM.- Llegada a Vuestro hotel, Palenque
DIA 3
8:00 AM.- Salida de vuestro hotel, para visitar las cascadas de Misol-ha-Agua Azul mas continuación a Villahermosa, Tab. para visitar el parque Museo de La Venta, dejada en aeropuerto de Villahermosa, Tab.
Recomendamos llevar, credencial con fotografía, una cámara fotográfica, repelente para mosquitos, zapatos para gimnasio y objetos personales.
Bienvenido a estas tierras Mayas, Kukulcan Travel Agency pone a tu disposición todo tipo de servicios turísticos contando con la experiencia que nos hace la mejor agencia de viajes y operador turístico de la región.
Piedras Negras es un sitio que contiene importantes vestigios de una de las ciudades más grandes del clásico maya, aunque la cerámica encontrada aquí demuestra que fue ocupada del 700 a. C. al 820, siendo su máximo esplendor del 600 al 810. Piedras Negras es el nombre moderno de la capital del más grande yacimiento arqueológico maya de la cuenca del Usumacinta, localizada en la ribera norte de este río y rodeada de varias antiguas ciudades mayas, como La Joyanca, La Honradez, Pajaral, Zapote Bobal y La Pasadita, entre otras. Se encuentra en el oeste del Petén, Guatemala, en el Parque Nacional Sierra del Lacandón.
Aventura en el Usumacinta
En la zona fronteriza de Chiapas con Guatemala, esta el río Usumacinta, navegarlo nos llevará al contacto máximo con la naturaleza de Chiapas, usted podrá observar lugares nunca antes visitados por el Hombre, lugares vírgenes, donde su contacto con la flora y fauna de Chiapas, será intimo e inolvidable, en este panorama virtual se observa un Cenote de agua azul turquesa, este cenote nace a la luz en 2011 cuando un derrumbe lo descubrió.
Plan de Ayutla Zona Arqueológica
En un sitio arqueológico de Plan de Ayutla, en Ocosingo, Chiapas, un grupo de arqueólogos del INAH, registró el hallazgo de vestigios de una construcción de más de 2,000 años de antigüedad. El descubrimiento constituye la primera evidencia arquitectónica de una ocupación temprana entre las antiguas urbes mayas de la cuenca del Alto Usumacinta.
Cascada Misol-Ha
Esta cascada es administrada por una comunidad de ejidatarios encargados de preservar la flora y Fauna del lugar, esta ardua labor se puede sostener gracias a los diversos servicios turísticos que se ofrecen como son: Hospedaje ecológico, restaurante de comida regional, nacional e Internacional, Tours a los atractivos de la cascada (la Gruta y el Mirador) y la siembra de mojarras, nuestra exuberante vegetación cubre nuestras 14 cabañas con arboles de mas de 30 metros de altura, integrando su visita completamente al medio ambiente natural de Chiapas.